Capillas

La huella Cristiana es muy antiga y abundante en nuestro ayuntamiento, y puede fecharse claramente desde el siglo IX o anterior, en las capillas de San Ciprián, devoción de las primeras comunidades allí establecidas, por su primitivo pío (S. IX) y la capilla de Santa Eufemia en Trasbar, vinculada a una fuente milagrosa de culto pre-cristiano.

Se poderían mencionar muchos detalles más, a falta de un estudio más en profundidad; pero el valor del patrimonio del Ayuntamiento de Cervo va mucho más allá del patrimonio industrial de Sargadelos, y cumple seguir promocionando y conservando el tesoro religioso que nos dejaron los ancestros.

En Trasbar la antigua capilla de Santa Eufemia, de traza primitiva y contorno agreste, nos acerca a las aguas milagrosas indicadas especialmente para...
Esta capilla, situada en el Porto de Abaixo, fue encargada por el presbítero D. Andrés Varela. Un eclesiástico que fundó, el 8 de enero de 1641, el...
Esta capilla, situada en el alto do Guioncho cerca del lugar de A Venta, fue fundada en el año 1718 por Manuel Bermúdez.En el año 1798 su patrón y...
En la Capilla de San Ciprián, situada en el Porto de Arriba, y que ya existía en el 1128, destaca la sencillez de su arquitectura acabada con una...
Esta capilla situada en la Senra data del año 1636. (s.XVII)Se trata de una capilla fundada por una familia, siendo su fundador Pedro Díaz.Dicha...
Esta capilla es privada y contigua a la casa patrucial de los Pedrosa, fundada en el siglo XVIII por la familia del mismo nombre.Esta capilla contaba...
Esta capilla, de carácter privado, pertenece a una antigua casa rectoral.No se encuentra en buen estado de conservación. En la parte superior de su...