Capilla de San Andrés
Esta capilla, situada en el Porto de Abaixo, fue encargada por el presbítero D. Andrés Varela. Un eclesiástico que fundó, el 8 de enero de 1641, el Hospital de San Andrés para hospedar a los peregrinos pobres, para dotar chavalas casaderas y ayudar a estudiantes pobres.
Este inmueble disponía, además de la capilla, de una casa-hospital.
La referida capilla sirvió de templo parroquial en la segunda mitad del siglo XIX.
Detrás de la mesa del altar se puede ver una lápida en la que está grabado el nombre del fundador y la fecha.
En esta capilla podemos contemplar las imagenes de la Virgen del Rosario y de San Sebastián, esta última del s. XVIII. Del mismo siglo enccontramos en el altar mayor una imagen de San Andrés. Sin olvidar las imagenes del Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Carmen.
El Padre Eterno, con tres coronas y crucifijo, está datado en el s.XVI, mientras el San Antonio podría ser del s. XVIII.
La festividad del patrón se celebra el 30 de noviembre.